
Somos una asociación que nace en una época de transición donde el cambio de paradigma actual crea nuevas formas de unión y compromiso; estas nuevas formas de relacionarnos conforman nuestra seña de identidad. Nuestro fin es dar visibilidad a mujeres artistas, tanto dentro como fuera del arte urbano, apoyando cualquier medio de expresión.
Se basa en la firme creencia de que mediante la creación de talleres, exposiciones, charlas, foros y debates se puede ayudar a promover cambios sociales, culturales e institucionales mediante la consecución de actitudes críticas.
Un proyecto único en la provincia de Málaga que emerge desde la unión y el compromiso.
La idea es concebida a través de la colaboración de una agrupación de artistas multidisciplinares que están decididas a aportar su granito de arena para el desarrollo social. Se inicia con el objetivo de iniciar proyectos transformadores que incentivan por un lado el apoyo en red y a su vez, ofrecen herramientas de autoconocimiento y empoderamiento personal para el crecimiento individual.
YOLANDA MONTIEL
PRESIDENCIA
Licenciada en periodismo y natural de Málaga, se dedica de forma autónoma a la creación de contenido audiovisual. Es una enamorada del arte, sintiendo debilidad especial por el arte urbano y las distintas ramas que se derivan de la cultura del Hip Hop (música, baile, graffiti…). EL proyecto de A.M.A.S. viene a unir dos grandes de sus pasiones el arte y el mundo audiovisual.
Considera que ahora, más que nunca, es el momento de generar nuevos espacios para el disfrute del arte como vía que nos lleve a la cohesión social, tan necesaria en el tiempo que nos ocupa.
CRISTINA ORDÓÑEZ
VICEPRESIDENCIA
Graduada en Trabajo Social y Máster en Cooperación Internacional y Políticas de Desarrollo trabaja elaborando proyectos culturales, de intervención, de movilización y concienciación social y todo aquel que se le presente en pro de un despertar de la ciudadanía y un mundo mejor.
Formar parte de A.M.A.S le da alas para poder desarrollarse tanto artística como culturalmente en sus dos grandes pasiones, la escritura y en la recopilación de todas las ideas surgidas del colectivo para posteriormente redactarlas y transformarlas en proyectos tangibles.
ROCÍO RUÍZ
TESORERÍA
El carácter disconforme y reivindicativo le lleva a escribir en paredes estableciendo su estilo “wild style” desde sus comienzos. Su pasión por el dibujo técnico y las líneas rectas le llevan a Sevilla a formarse como Arquitecta Técnica. El descubrir mundo la llevó a Dinamarca, donde completó su formación en Diseño Energético y Educación Ambiental.
El formar parte de A.M.A.S le ayuda a transmitir lo que de forma natural ha estado incubando durante toda su vida, que no son más que los valores más puros de la esencia de la cultura Hip Hop: unión, respeto y comunidad.
DIANA SÚNICO
SECRETARÍA
Siempre tuvo claro que el arte era el centro de su vida y lo ha explorado en distintos formatos: óleo, murales, artesanía, etc.Apuesta con todo su empeño en mejorar las condiciones de trabajo de artistas gráficas, luchando por profesionalizar el sector de una forma ética.
Con la convicción de que tenemos el poder individual y colectivo de cambiar los estándares con los que se gestionan los proyectos artísticos de la ciudad se convierte en uno de los pilares básicos de la asociación A.M.A.S.
AINTZANE CRUCETA
VOCAL
La capacidad de soñar distintas realidades que materializa en sus obras oníricas la convierte en una artista de referencia más allá de las fronteras de la provincia. Su marcado estilo bebe de las fuentes del Surrealismo Pop.
Su principal objetivo al formar parte de A.M.A.S. es la visibilización y apoyo mutuo de la mujer en el arte urbano. Servir de impulso para quienes necesiten orientación en sus comienzos, creando redes mediante la interacción en talleres, charlas y realización de murales.
LIDIA LOUQ
VOCAL
El mundo natural es su principal fuente de inspiración desde sus inicios, convirtiéndose en el elemento recurrente de sus creaciones. Sus murales y cristaleras con temática botánica, que se pueden encontrar por distintos comercios y rincones de Andalucía, se caracterizan por una sutileza en los trazos y un delicado uso del color y la composición, llenando de vida aquellos espacios que interviene.
De carácter activo e incansable pone su energía en A.M.A.S con el fin de mejorar su realidad local y entorno más próximo.
ELENA DOMÍNGUEZ
VOCAL
Estudia Psicología en la Universidad de Málaga y amplía su formación especializándose en práctica clínica, sexualidad y bienestar personal. A nivel profesional desempeña labores en el campo de la administración y la gestión comercial.
Desde su visión multidisciplinar y psicoeducativa desarrolla proyectos en contextos sociales, utilizando el arte urbano como herramienta. Es la pieza capaz de materializar y poner estructura a cualquier tipo de idea por abstracta que sea. Resuelve situaciones de forma práctica, lo que define su carácter pragmático y la hace indispensable dentro de A.M.A.S.